Soldado - Harlan Ellison
Cuando se estrenó Terminator, de James Cameron, Harlan Ellison le demandó por haber robado su idea. Este es el relato en cuestión, uno corto, sobre un soldado del futuro que se encuentra en nuestro tiempo. Claramente las historias son diferentes, pero tienen la base común de que ambos viajeros en el tiempo provienen de un futuro en donde la guerra lo es todo, muy cercano a Warhammer 40k. La ciencia ficción puede ser muy violenta y cruda y hay algunos a los que nos gustan las historias así, llenas de muerte, desolación y reflexiones interesantes.
Qarlo se agachó aún más en la trinchera y se envolvió en su capa. Hacía tanto frío que lo sentía a través de las múltiples capas de ropa, impregnadas de plomo, que llevaba puestas por protección a la radiación. Todo lo que veía ahora era la desolación a su alrededor, devorando sus tejidos.
Empezó a temblar de nuevo.
El pelotón de tropas chinas se dirigía hacia el sur y él tenía que esperar, tenía que escuchar la orden telepática de su oficial superior. A la izquierda, el silbido de un haz de luz, un arma de destrucción masiva hecha de electricidad, trazó el cielo en rayos y arrojó sombras rojo sangre sobre Qarlo. Una ráfaga. Dos. Tres. Un momento después, una explosión sacudió la Tierra.
Qarlo se deslizó como una pequeña bola en el suelo lleno de aguanieve del pozo que había cavado, esperando. Era un buen soldado. Sabía cuál era su lugar.
Después del primer impacto, escuchó la orden de avanzar. Las tropas chinas se movilizaron y Qarlo se lanzó a la batalla. Trescientos rayos distintos se enredaron, todos provenían de algún lugar e iban cargados de muerte. Qarlo, el soldado, solo se dirigía a su objetivo, corriendo en medio del caos. Entre este choque de energías, una explosión multicolor apareció en frente del soldado, lanzando miles de chispas, inevitable. La luz le cubrió, robándole los sentidos.
Nathan Schwachter tuvo su ataque al corazón allí mismo, en el túnel del Metro. El soldado se materializó frente a él, de la nada, sucio y de aspecto feroz, con un arma extraña terciada en su pecho... justo cuando el anciano estaba a punto de poner una moneda en la máquina de dulces.
La larga capa de Qarlo estaba inmóvil. El viejo se agarró el pecho, se retorció y jadeó varias veces. Sus piernas se sacudieron espasmódicamente y su boca se abrió salvajemente una y otra vez. Murió con la boca abierta, los ojos mirando al techo.
Muerte... qué importaba una muerte... todos los días durante la guerra, diez mil morían... más horrible que esto... esto no era nada para él.
El repentino grito que llenó el universo citadino rompió su atención. El túnel negro en el que se había convertido su mundo, lleno de guerras, ahora era una instalación extraña para él. Qarlo se encontraba frente a un túnel de tren, que empezó a gemir con el desesperado pito del conductor. El soldado saltó hacia el lado e instantáneamente, apuntó al sonido.
Las cabezas se volvieron; los ojos miraron; un tipo con un chaleco sucio, cuya cabeza calva reflejaba el resplandor de las luces del techo, señalaba con un dedo tembloroso a Qarlo. El Brandelmeier, su poderoso rifle, estalló en las manos del soldado. Un hilo triple de fríos rayos azules chisporroteó desde la pequeña boca acampanada del arma, atravesó el túnel y estalló de lleno en la parte delantera del tren.
Esta se derritió rápidamente y el vehículo se detuvo. El metal se había disipado como un plástico grueso, se había fundido en un bulto empapado, el metal era brillante y manchado.
Mientras miraba en silencio su obra, detrás de él, la multitud se abalanzó en terror hacia fuera de la estación. Tres corpulentos guardias, vestidos de carbón, agarraron a Qarlo por encima de los codos, alrededor de la cintura, alrededor del cuello. El soldado rugió algo ininteligible. Golpeó al primero, que se deslizó a través de la plataforma. Cuando chocó, su estómago y su rostro se estrellaron contra una pared de azulejos. El segundo se alejó dando vueltas, agitando los brazos, hacia la multitud. El tercero intentó colgarse del cuello de Qarlo. El soldado lo levantó, lo arqueó sobre su cabeza, rompiendo el agarre inseguro del hombre, y lo arrojó contra un bolardo. El hombre golpeó la viga, se deslizó hacia abajo y se quedó muy quieto, con la espalda extrañamente torcida.
La multitud emitió grito tras grito, se alejó una vez más. El terror onduló de nuevo a través de sus filas. Varias mujeres, cerca del frente, de repente se dieron cuenta de la sangre que brotaba de la cara de uno de los celadores y se arrodillaron en la sucia plataforma. La multitud hizo retroceder al soldado.
Por un momento, Qarlo olvidó que aún sostenía el Brandelmeier. Levantó el arma a una posición amenazante y la multitud respondió.
Todo era una especie de pesadilla vaga e informe para Qarlo. Esta no era la Guerra, donde cualquiera que veía, lo atacaba. Esto era otra cosa, alguna otra situación, en la que estaba perdido, desorientado. ¿Qué estaba pasando? Qarlo avanzó hacia la pared, con la espalda erizada por el sudor del miedo. Había esperado morir en la Guerra, pero algo tan simple, directo y esperado como eso no había sucedido. Él estaba aquí, no allí, dondequiera que estuviera aquí y dondequiera que hubiera ido, aquí. Estas personas estaban desarmadas, obviamente civiles. Lo que no le habría impedido asesinarlos... pero ¿qué estaba pasando? ¿Dónde estaba el campo de batalla? Él sabía que había gente detrás de él, así como los nudos de cara blanca delante de él y estaba empezando a sospechar que no había salida.
¡Fuera!
Se deslizó a lo largo de la pared, la multitud fluía ante él, abriéndose al acercarse, cerrándose detrás. Giró una vez y los empujó aún más, apuntándoles con la boca acampanada del Brandelmeier. Qarlo detectó una conmoción detrás de la multitud. Algo estaba pasando allí. Él retrocedió con fuerza contra la pared cuando un hombre con traje azul y botones de bronce se abrió paso entre la multitud.
El hombre echó un vistazo, captó el ojo negro que parpadeaba del Brandelmeier y echó los brazos hacia atrás, indicando a la multitud que se fuera. Empezó a gritar a todo pulmón, con las venas de las sienes hinchadas, apuntándole con el dedo. Qarlo se dio la vuelta, buscando otra salida, pero ambas escaleras accesibles estaban obstruidas por gente, empujándose unos a otros sin piedad para salir. Estaba atrapado.
El policía llevó sus manos a su pistola. Qarlo vió el movimiento por el rabillo del ojo; un arma estaba a punto de ser puesta en uso. Dio media vuelta y niveló el Brandelmeier. El policía saltó detrás de un muro justo cuando el soldado apretaba el botón de disparo. Un hilo triple de energía azul brillante saltó de la boca acampanada del arma. El rayo pasó por encima de las cabezas de la multitud, derritiendo limpiamente un segmento de metro y medio de la pared que sostenía una de las escaleras. Las escaleras crujieron con el sonido del metal torturado y toda la aglomeración de personas resonó a través del túnel. El policía miró temeroso por encima de sí mismo, vio que los rayos se curvaban, luego se asentaban bajo el peso y volvió a mirar al soldado con los ojos muy abiertos.
El policía disparó dos veces, desde detrás del muro y el estruendo de las explosiones se catapultó de un lado a otro en el espacio cerrado. La segunda bala alcanzó al soldado por encima de la muñeca en su brazo izquierdo. El Brandelmeier se resbaló inútilmente de su mano buena, mientras la sangre manchaba la prenda que vestía. Miró asombrado su antebrazo destrozado. Era una especie de poder que lanzó un proyectil... que había desgarrado su cuerpo. Miró estúpidamente mientras la sangre seguía saliendo de su brazo.
El policía, menos ansioso ahora por atacar a este hombre con el extraño disfraz y el increíble rifle, salió con cautela de detrás de su cubierta, bordeando el borde de la plataforma, tratando de acercarse lo suficiente a Qarlo para ponerle otra bala, en caso de que se ofreciera más resistencia. Pero el soldado siguió de pie, con las piernas separadas, mirando su herida, confundido sobre dónde estaba, qué le había pasado, los gritos de los trenes al pasar y las tácticas bárbaras de su adversario de casaca azul.
El policía se movía lenta y constantemente, esperando que el soldado se echara a correr en cualquier momento. Sin embargo, el herido se quedó plantado. El policía tensó los músculos, saltó los pocos metros que le separaban de Qarlo y, salvajemente, descargó el cañón de su pistola sobre su costado, cerca de la oreja. El soldado giró lentamente, anclado en sus huellas, y miró incrédulo al policía por un instante. Entonces sus ojos se nublaron y se derrumbó en la plataforma.
“Hola, Mac. ¿Tienes fuego?"
Las sombras bloquearon la visión de Qarlo, pero sabía que estaba acostado boca arriba, mirando hacia arriba. Se dio cuenta de que le dolía la nuca. Se movió lentamente, girando la cabeza, pero el dolor permaneció. Entonces se dio cuenta de que estaba acostado sobre una superficie de metal duro e intentó sentarse. Los dolores palpitaban cada vez más, haciéndole sentir náuseas, y por un instante su visión se desvaneció de nuevo. Luego se estabilizó y él se incorporó, lentamente.
Estaba en una celda.
"¡Hey!”
Qarlo se apartó de la pared trasera vacía de la celda y miró a través de los barrotes. Un rostro de nariz abombada se acercó a la barrera de metal. Un hombre bajito, en harapos mugrientos, con los ojos inyectados en sangre y su nariz entrecruzada con venas azules y rojas, lo miraba extrañado.
“¿Fósforos, Charlie? ¿Tienes fuego?”
Infló sus labios gordos y húmedos hacia Qarlo, forzando un trozo de colilla hacia adelante con su boca. Qarlo le devolvió la mirada; no podía entender las palabras que le decía.
"Marnames Qarlo Clobregnny, pryt, swuistufuolon magrego", murmuró el soldado de memoria, con tonos malhumorados.
“No te enojes conmigo hombre, no era para tanto, solo quería un fósforo", murmuró el borracho. Volvió a maldecir, en voz baja, y se dio la vuelta. Atravesó el corral y se sentó con otros cuatro hombres.
"Está loco", dijo el borracho a los demás, asintiendo con la cabeza calva hacia el soldado con su capa larga y su traje ceñido metálico. Recogió los restos arrugados de una revista antigua y la hojeó como si supiera cada línea de tipo, cada ilustración femenina, de memoria. Qarlo miró por encima de la celda. Una bombilla encerrada ardía débilmente en el techo. Tres paredes de acero macizo. Techo y suelo del mismo, remachados entre sí en las costuras. La cuarta pared era la puerta con barrotes.
Podría haber permanecido en la cárcel indefinidamente, considerado un loco o un fusilero loco. Pero el sargento de guardia que lo había contratado, después de que el soldado recibiera atención médica, sintió curiosidad por el arma extraña. Mientras ponía las cosas en seguridad, probó el Brandelmeier, sin darse cuenta de qué perilla o perno controlaba su poder, sin darse cuenta de lo que podía hacer y derritió una pared. El sargento llamó al Capitán, y el Capitán llamó al FBI, y el FBI llamó a Seguridad Interna, y Seguridad Interna dijo: "¡Absurdo!" .
Entonces los oficiales del gobierno probaron el rifle y entendieron lo compleja de su tecnología. Ellos sacaron al soldado de su celda, lo transportaron a Washington, DC. El Brandelmeier llegó en un avión de mensajería y el soldado fue trasladado en helicóptero, bajo sedación.
“Seis pies y tres pulgadas”, le recitó Sims a la chica arrodillada a su lado. Ella hizo la anotación en su libreta y él siguió llamando las características del soldado de abajo. “Cabello castaño, tan corto que puedes ver el cuero cabelludo. Marrón... no, ojos negros. Cicatrices. Por encima del ojo izquierdo, bajando hasta el centro de la mejilla izquierda; puente de la nariz; tres cicatrices paralelas en el lado derecho del mentón; diminuto sobre la ceja derecha; el último que puedo ver, va desde la parte posterior de la oreja izquierda hasta la línea del cabello. “Parece estar usando un traje ceñido que cubre todo el cuerpo. El traje encierra sus pies, parece estar unido a la capa y le llega hasta el cuello. Parece ser una especie de tela metálica. “Algo más… puede no significar nada en absoluto, o por otro lado…” Frunció los labios por un momento, luego describió su observación cuidadosamente. “Su cabeza parece tener una forma extraña. La frente es más grande que la mayoría, parece estar presionando hacia adelante, como si hubiera recibido un fuerte golpe y se estuviera hinchando. Eso parece ser todo”.
Sims se recostó sobre sus cuartos traseros, rebuscó en su bolsillo lateral y sacó una pequeña pipa, la cual sopló en frío mientras pensaba por un segundo. Se levantó lentamente, sin dejar de mirar por la ventana del suelo. Murmuró algo para sí mismo y cuando Soames le preguntó qué había dicho, el asesor especial repitió:
"Creo que tenemos algo demasiado difícil de manejar ¿Has podido entender algo de lo que ha dicho todavía? ¿Ya lo escuchaste hablar?" Soames negó con la cabeza. “Entonces no te apresures a pensar que es humano. La palabra extraterrestre puede ser más correcta de lo que piensas, solo que no en la forma en que piensas. Ese hombre… sabes de dónde él… ese soldado—y por Dios, Sims, eso es lo que es—de, de—ahora vas a pensar que estoy loco para creerlo, pero de alguna manera ¡Estoy convencido de que viene del futuro!” Sims apretó los labios "¿Que me puedes decir del lenguaje que habla?" le preguntó al filólogo.
“Bueno. Está hablando en inglés. Es así de simple. Solo inglés. Pero un inglés que ha sido corrompido y mezclado y tan confuso, es incomprensible. Debe ser la tendencia futura de la lengua. Una especie de extrapolación del inglés, reducido a un extremo fantástico. En cualquier caso, lo que dice es: Mi nombre es Qarlo Clobregnny. Cabo. Seis-cinco-uno-oh-dos-dos-nueve. “ Hubo un silencio vacío, ante el entendimiento de Sims y Simeon de las palabras.“Por dios… nombre, rango y… ” Soames terminó la frase por él “— y número de serie, sí. Es todo lo que me dijo en tres horas. Eso y algo sobre la guerra, de la guerra que se había tragado al mundo”.
Sims se sentó junto a Simeon y le preguntó en otro tono, más carismático “¿Dime, de dónde crees que viene él? ¿Realmente es un soldado del futuro?”
“No estoy seguro. Él dice que el año en el que está es el K79, no nos puede decir el año en nuestro sistema. Dice que ha sido el año K por algún tiempo”.
Sims se pasó una mano, nerviosamente, a través de su cabello. “Mire, profesor Soames, me gustaría que le enseñara inglés del que hablamos nosotros. Mire si puede conseguir más información sobre él. Nosotros nos encargaremos de que no pase mala vida”. Sims asintió y, tras finalizar una conversación rutinaria, se despidió y se alejó de la habitación.

Adrian Smith es uno de los genios detrás de la estética de Warhammer 40k. Esta franquicia tiene una estela de un futuro medieval en el espacio, con una historia que abarca más de 50 libros.
Diez soldados agachados en el lodo helado. Sus telecomunicadores se han dañado. El frío se está apoderando de sus trajes y sus armas empezaron a emitir radiación pura. Uno de los hombres empieza a gritar, la radiación se ha tomado sus tripas, siente que sus órganos se desvanecen. El pobre soldado se levanta, vomitando flema y sangre y, al levantar su cabeza sobre la trinchera, un rayo hace desaparecer su cabeza, decapitandolo con una explosión inmisericorde. El capitán del pequeño pelotón solo pudo recordar a sus tres hijas, que deben morir de hambre en algún lugar de este mundo condenado.
Su mente sólo puede conjurar alguna imagen de las pequeñas trabajando forzadamente en algún campamento de guerra, recolectando minerales para el enemigo. El capitán llora en silencio. Entonces, un telépata enemigo capta aquellas emociones y las intensifica. El hombre se levanta de la trinchera, arrancándose el cabello con sus manos ajadas. El capitán llora y grita hasta que el telépata enemigo frita su cerebro. En un momento, aquel cadáver de ojos vacíos cae al agujero junto a su compañero. Una docena de rayos emergen del campo de batalla, anunciando que la matanza sigue. Un fragmento de metralla se incrusta en otro soldado, al que morir entre espasmos le toma un buen tiempo. Los espasmos se hacen tan intensos que otro de los soldados evapora el cuerpo con su rifle para no verle más.
Entonces el ataque llega.
En cada una de sus cabezas se repite el mensaje telepático de avanzar y todos lo hacen, todos los siete de ellos, recitando una oración al cielo pidiendo el perdón que saben que no recibirán. Avanzan en la tierra fangosa, escuchando el sonido de bombas cayendo sobre las trincheras enemigas. Alrededor de la negra noche, las explosiones variopintas pueblan el cielo, expandiéndose en todas las direcciones como fuegos artificiales, apagándose y trayendo de vuelta la oscuridad. Uno de los hombres recibe un rayo en la barriga, que lo empuja diez metros y abre su estómago en dos, con los órganos aún encendidos por el color de la luz pulsante.
Una cabeza sale de una trinchera frente a ellos y los que quedan disparan ciegamente. El enemigo era una trampa y todo el agujero se prende en fuego. Flamas saltan de sus bocas, de sus poros y de los agujeros en donde habían estado sus ojos. Los tres que sobrevivieron corrieron, rindiéndose a esta terrible guerra.
Una mina se desliza en la tierra, amarrándose en las piernas de un soldado, explotando y esparciendo trozos de músculo, hueso y dedos a todo el agujero. Él se queda allí, agarrándose el muñón de la pierna que le queda, en un estado de shock que le lleva a la inconsciencia. Al rato, muere.
De los dos que quedan, uno salta el alambre de la trinchera y acaba con un grupo de casi treinta hombres de un solo disparo, perdiendo parte de su cuerpo. Alcanza a vivir, antes de que su compañero vea su cráneo destrozado por la eléctrica luz de las armas del futuro.
El último soldado esquiva un rayo que cruza la noche. Él cae en el suelo utilizando sus codos, da un rollo hacia el costado y cae en el agujero de una explosión que acaba de suceder. Allí queda enredado en su capa. Ese último soldado soy yo, Qarlo…
Entonces se sentó, los aplausos sucedieron y la audiencia quedó en silencio. Un letrero en la entrada del auditorio anunciaba EL GRAN QARLO, SOLDADO UNIVERSAL DEL FUTURO HA LLEGADO. ESCUCHEN SU MENSAJE. La taquilla había sido un éxito y el gran Qarlo, soldado universal, amasó la fortuna que jamás tuvo. Quién sabe, lo más seguro es que en el futuro sigan existiendo guerras, cada una peor a la anterior, un viajero en el tiempo no cambiará la naturaleza humana.